Esófago de Barrett (con o sin displasia) > ¿Qué es la unión gastroesofágica ("UGE")?
El esófago es un órgano tubular que conecta la boca con el estómago. La "unión gastroesofágica" es donde el esófago se une al estómago.
El revestimiento del esófago es conocido por la "mucosa". La mayor parte del esófago está revestido de células escamosas, parecidas a las que hay en la epidermis (capa superficial de la piel). Las células caliciformes son las células normales del revestimiento del intestino, pero no del esófago. Se habla de "metaplasia intestinal" cuando las células caliciformes se desarrollan en un sitio donde no deben estar, en este caso el esófago. El esófago de Barrett ocurre cuando la mucosa del esófago cambia de su composición habitual (células escamosas) a otra, la habitual del intestino (células caliciformes).
El esófago de Barrett surge cuando la regurgitación crónica (reflujo, ardor de estómago) del contenido del estomago al esófago daña el revestimiento norma del esófago. Es un proceso que normalmente lleva varios años en establecerse.
Si. Los pacientes que tienen esófago de Barrett tienen más riesgo de desarrollar cáncer del esófago. Sin embargo, la mayoría de las personas con esófago de Barrett no desarrollan cáncer.
La displasia es una lesión precancerosa que aun no ha adquirido la capacidad de extenderse a otros órganos. Esta lesión es tratable. Hay diferentes grados de severidad de displasia (ver abajo).
Esto significa que no hay cambios precancerosos (pre-malignos) en su biopsia.
Su biopsia tiene esófago de Barrett y algunas células son lo suficientemente anormales para llamar la atención del anatomopatólogo cuando examinó su biopsia, pero no lo suficientemente anormales para denominarlos "precancerosos". A menudo, las personas con estos cambios sufren mucho reflujo o ardor de estómago que irritan las células del esófago hasta hacer que estas parezcan anormales al microscopio.
Entre 5 y 10 personas de cada 100 con "cambios indefinidos para displasia" contraen cáncer de esófago en los 5 años siguientes.
Normalmente, cuando se encuentran estas características, su médico le pedirá que vuelva para tomar más biopsias en un periodo de 6 meses a un año. Sin embargo, debería de hablar con su médico sobre la programación de sus revisiones, ya que puede que haya que adaptarlo para su caso especifico.
La displasia de bajo grado implica que las células de su esófago tienen algunas características cancerosas pero no la capacidad de extenderse a otras partes del cuerpo.
En otras palabras, hay células precancerosas en el esófago pero se hallan en un estadío muy inicial.
Hasta 20 personas de cada 100 con "displasia de bajo grado" contraen cáncer de esófago en los 5 años siguientes.
Normalmente, se realizan más biopsias para asegurar que no haya zonas peores. Se realiza un seguimiento más intensivo y con biopsias periódicas o en algunos casos, tratamiento para eliminar el revestimiento anormal del esófago. Debería hablar sobre las opciones de tratamiento con su médico para ver cual es el que mejor se adapta a su caso.
La displasia de alto grado significa que en la biopsia de su esófago han aparecido zonas que tienen la mayoría de las características del cáncer, con una excepción: carecen de la capacidad de extenderse a otras partes del cuerpo y se consideran lesiones precancerosas avanzadas del esófago.
Entre 30 y 60 personas de cada 100 con displasia de alto grado en esófago de Barrett desarrollan cáncer en los 5 años siguientes.
Normalmente necesitará más biopsias para asegurar que el cáncer no esté ya presente, ya que podría haber cáncer en una zona del esófago en la que no se hayan tomado biopsias. Debería hablar sobre las diferentes opciones con su médico para ver qué acción es la más adecuada en caso.
Tanto el ácido del estómago, el trauma resultante de la irritación causada por la toma de medicamentos o las infecciones repetidas pueden irritar el esófago causando inflamación. Su medico le indicará la mejor forma de tratar las causas de la irritación, que ayudarán a evitar que se desarrollen anomalías adicionales en su esófago.
FAQ
- ¿Qué es la unión gastroesofágica ("UGE")?
- ¿Qué sucede si mi informe menciona los términos "Barrett", "células caliciformes" o "metaplasia intestinal"?
- ¿Qué causa el esófago de Barrett?
- El esófago de Barrett, ¿implica un mayor riesgo de cáncer?
- ¿Qué significa si mi informe menciona esófago de Barrett y displasia?
- ¿Y si mi informe menciona "negativo para displasia"?
- ¿Qué significa "cambios epiteliales indeterminados para displasia"?
- Si mi informe menciona "cambios indefinidos para displasia" y esófago de Barrett, ¿voy a tener cáncer?
- ¿Cuál es el seguimiento necesario para "cambios indefinidos para displasia"?
- ¿Qué quiere decir si mi informe menciona que hay "displasia de bajo grado" en esófago de Barrett?
- Si mi informe dice que hay "displasia de bajo grado" en esófago de Barrett, ¿voy a tener cáncer?
- ¿Cuál es el seguimiento necesario para "displasia de bajo grado" en esófago de Barrett?
- Si mi informe dice que hay "displasia de alto grado" en esófago de Barrett, ¿qué significa?
- Si mi informe dice que hay "displasia de alto grado" en esófago de Barrett, ¿voy a tener cáncer?
- ¿Cuál es el seguimiento necesario para "displasia de alto grado" en esófago de Barrett?
- ¿Qué significado tiene cuando mi informe dice que tengo inflamación?