Saltar al contenido Enhorabuena a Carmen Rodriguez García, residente de 2º año del Hospital Universitario La Fe, por ser el autor de nuestro CASO DEL MES de DICIEMBRE 2023.
DESCRIPCIÓN DEL CASO:
CASO CLÍNICO
Paciente varón de 58 años, diagnosticado de un adenocarcinoma de próstata Gleason 8, con afectación ganglionar y metástasis óseas múltiples. Se decide tratamiento con bloqueo androgénico completo y quimioterapia, logrando respuesta bioquímica completa y enfermedad ósea estable. Un año después, en el estudio de seguimiento con TAC, se evidenció un aumento del tamaño de la lesión prostática, asociando componente de partes blandas y calcificaciones, con infiltración del recto y la vejiga. Se realiza RTU de próstata y se toman biopsias para AP.
Imágenes:
1 IMAGEN TAC
2 HE
3 HE
4 HE
5 IHQ SATB2
6 IHQ osteonectina
7 IHQ PSA
9 IHQ CKAE1-AE3
10 IHQ AML
¿Cuál es tu diagnóstico?
El diagnóstico y los aspectos esenciales de esta entidad se encuentran a continuación…
Diagnóstico: Osteosarcoma extra-esquelético prostático de alto grado.
Aspectos esenciales:
- El osteosarcoma extra-esquelético es una neoplasia de partes blandas que no depende del hueso ni del tejido perióstico y que puede formar matriz ósea o cartilaginosa (PMID: 36194245).
- Se trata de una entidad rara, que supone un 1% de todos los sarcomas de partes blandas y un 4% de todos los osteosarcomas (PMID: 36194245).
- Los pocos casos de osteosarcomas prostáticos reportados en la literatura suelen ser pacientes que han recibido radioterapia como tratamiento de la neoplasia primaria de próstata, o bien son neoplasias mixtas en las que coexisten el adenocarcinoma con el componente sarcomatoide (PMID: 19752624).
- Para el diagnóstico de osteosarcoma prostático es importante realizar un perfil inmunohistoquímico amplio que permita descartar otras neoplasias mesenquimales prostáticas (PMID: 29297486).
- El SATB2 es un marcador que puede apoyar el diagnóstico de osteosarcoma en un contexto histológico y radiológico adecuado, a pesar de su baja sensibilidad y especificidad (PMID: 26644288).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.