Saltar al contenido Enhorabuena a Celia Viejo Martinez, residente de 3º año del Hospital Fundación Jimenez Diaz, por ser la autora de nuestro CASO DEL MES CORRELACIÓN CITO-HISTO de Julio 2023.
DESCRIPCIÓN DEL CASO:
Mujer de 64 años con antecedente personal de carcinoma invasivo de mama de tipo no específico en 2014. Acudió a urgencias por dolor torácico izquierdo de características pleuríticas, disnea de esfuerzos y pérdida de peso no cuantificada. En las pruebas de imagen se identificó un derrame pleural izquierdo y engrosamientos pleurales nodulares sugestivos como primera posibilidad diagnóstica; una afectación pleural metastásica de su primario. Se procede a realizar toracocentesis para obtención del líquido pleural y posteriormente biopsia pleural.
Imágenes:
1. Papanicolau-cito
2. Papanicolau-cito
3. Giemsa-cito
4. Berep4-cito
5. GATA3-cito
6. ER-cito
7. HE1
8. HE2
9. HE3
10. Calretinina
11. WT1
12. D2-40
13. CK56 2
14. GATA3
15. BAP1
16. ER
¿Cuál es tu diagnóstico?
El diagnóstico y los aspectos esenciales de esta entidad se encuentran a continuación…
Diagnóstico: MESOTELIOMA DIFUSO DE TIPO EPITELIOIDE
Aspectos esenciales:
- Representa menos del 2% de los tumores malignos (PMID: 30207593).
- Predominio en hombres con 60 años (PMID: 30951250).
- Etiología ocupacional. Está relacionado principalmente con el asbesto y se desarrolla hasta 20-40 años después de la exposición. Otros tipos de fibras minerales también producen mesotelioma (PMID: 24508707).
- El derrame pleural unilateral y la pérdida de peso son hallazgos clínicos frecuentes.
- Los mesoteliomas se clasifican en epitelioide, sarcomatoide (incluyendo desmoplásico) y bifásico (PMID: 21358344)
- El mesotelioma epitelioide (ME) presenta células con un citoplasma eosinofílico, núcleos redondos con cromatina vesicular, nucleolos pequeños y mitosis poco frecuentes (PMID: 28686500).
- Para la gradación del ME se ha propuesto un sistema de dos niveles (bajo y alto grado), combinando el grado nuclear (recuento mitótico y atipia nuclear) y la presencia de necrosis. Se ha demostrado que estas características predicen fuertemente la supervivencia (PMID: 31546041).
- El diagnóstico diferencial del ME principalmente son carcinomas metastásicos que afectan a la pleura (PMID: 16554731).
- Los marcadores mesoteliales son la Calretinina, WT1, D2-40 y CK5/6 y se recomienda al menos dos marcadores positivos. GATA 3 también es un marcador de mesotelioma (PMID: 16554731) por lo que se debe tener en cuenta en el diagnóstico diferencial con un carcinoma de mama para evitar errores diagnósticos.
- La pérdida de BAP1 es más frecuente verla en los ME (PMID: 26376834).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.