Saltar al contenido Enhorabuena a Mónica Bronte Anaut, residente de 3er año del Complejo Hospitalario de Navarra (H. Virgen del Camino) por ser la autora de nuestro CASO DEL MES edición especial de correlato CITO-HISTO del mes de marzo.
DESCRIPCIÓN DEL CASO:
Paciente varón de 68 años que consulta por presentar parestesias en región sacrococcígea y en silla de montar. Se acompaña de estreñimiento e hipoestesia perianal. También comenta dolor en zona sacra de predominio nocturno, que mejora durante el día. Toma de AINEs ocasional sin remisión completa de los síntomas. El paciente relaciona el cuadro clínico con traumatismos de repetición por el sillín de la bicicleta.
A la exploración física presenta ROT bilaterales exaltados, parestesias en zona perianal y disestesias en bolsa escrotal, con disminución del tono del esfínter anal.
En las pruebas de imagen, se observa una lesión lítica en parte medial del sacro que produce erosión ósea asociada a masa de partes blandas de unos 6 cm de diámetro máximo, que se introduce en el canal medular a nivel posterior. No se observan lesiones focales sospechosas en otras localizaciones.
Imágenes:
1 HE
1 PAPANICOLAU
2 HE
2 PAPANICOLAU
3 HE
3 PAPANICOLAU
4 GIEMSA
5 GIEMSA
6 S100
7 EMA
8 Brachiury
9 CAM5.2
¿Cuál es tu diagnóstico?
El diagnóstico y los aspectos esenciales de esta entidad se encuentran a continuación…
Diagnóstico:
Cordoma Sacro.
Aspectos esenciales:
- 1 - 5% de los tumores óseos malignos primarios.
- Predominio masculino (2: 1).
- Por lo general, aparecen en personas de entre 40 y 70 años.
- Puede aparecer en cualquier punto del eje cráneo-espinal. En 95% son intraóseos: clivus (1/3), columna vertebral o sacro (1/3).
- Alta tasa de recurrencia, incluso tras múltiples resecciones quirúrgicas y radioterapia adyuvante a altas dosis.
- Se origina a partir de restos de la notocorda por alteraciones genéticas en el Gen T (T brachiury transcription factor) (6q27). Una duplicación hereditaria del gen TBXT confiere un mayor riesgo de desarrollar cordomas familiares (AD).
- Aunque la mayoría son esporádicos, algunos surgen de un tumor notocordal benigno.
- La sobreexpresión de la proteína Brachiury es característica. Parece ser fundamental en la patogénesis de la enfermedad.
- Los cordomas y los tumores cartilaginosos comparten muchas características comunes. El análisis de la expresión de Brachiury sirve como herramienta en el diagnóstico diferencial, ya que su expresión está presente exclusivamente en los cordomas. (PMID: 16604512)
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.